En el centro de la obra de Rafael se colocan los dos filósofos más importantes de Grecia: Platón, señalando hacia arriba, hacia el mundo verdadero, hacia el mundo de las ideas, el mundo espiritual; y Aristóteles, que señala hacia abajo, al mundo de los sentidos, al mundo material.
Dentro de la Historia de la Filosofía, Platón y Aristóteles representan alternativas opuestas. Platón representa lo espiritual, la prevalencia de lo inmaterial sobre lo material: el mundo de los sentidos, el mundo material, es simple copia del mundo verdadero, del mundo de las ideas.
Aristóteles, por el contrario, representa la prevalencia del mundo de los sentidos, del mundo de aquí abajo: lo que realmente existe es la materia, y lo ideal, es algo dentro de la materia, no diferente de la misma, reductible a ella.
- Para la asignatura de Historia de la Filosofía.
- Unidad didáctica: “La filosofía antigua”.
Fuente original: La escuela de Atenas, fresco de Rafael en las Estancias Vaticanas.
Responder